¿Qué pasa si un trabajador se pone de baja durante sus vacaciones?

Trabajador de baja durante sus vacaciones

Cuando un empleado cae enfermo o sufre un accidente en pleno descanso surgen muchas dudas: ¿qué pasa si un trabajador se pone de baja durante sus vacaciones? ¿Pierde esos días de descanso? ¿Se pueden recuperar más adelante? En este artículo resolvemos estas preguntas con base en la legislación laboral española vigente en 2025.

¿Se pierden las vacaciones si un trabajador está de baja?

La respuesta es clara: no se pierden. Según el Estatuto de los Trabajadores, si un empleado se encuentra en situación de incapacidad temporal (IT) por enfermedad común, accidente laboral o incluso por embarazo, parto o lactancia, los días de vacaciones no se consumen.

Esto significa que los días que coincidían con la baja médica podrán disfrutarse en otro momento, una vez que el trabajador se reincorpore y siempre que exista acuerdo con la empresa.

¿Qué pasos debe seguir el trabajador?

  1. Informar a la empresa lo antes posible de la situación de baja.

  2. Presentar el parte médico de baja expedido por el médico de cabecera o la mutua correspondiente.

  3. Guardar la documentación que acredite el periodo de baja, ya que servirá para solicitar el disfrute de los días de vacaciones no disfrutados.

¿Cuándo se pueden recuperar las vacaciones?

La ley permite que el trabajador disfrute de los días de vacaciones pendientes después de reincorporarse. Si la baja se prolonga, podrá disfrutarlos incluso en el año siguiente, siempre que no hayan pasado más de 18 meses desde el final del año en que se originaron.

Por ejemplo, si un trabajador tenía vacaciones en agosto de 2025 y la baja médica duró hasta diciembre, podrá disfrutar esos días pendientes hasta junio de 2027.

¿Qué pasa si la baja es por maternidad, paternidad o lactancia?

En estos casos, la normativa es aún más clara: las vacaciones se deben posponer y se disfrutarán una vez finalizados los periodos de suspensión por nacimiento y cuidado del menor, aunque haya terminado el año natural.

¿Qué ocurre con la retribución durante la baja?

Mientras dure la baja durante vacaciones, el trabajador percibirá la prestación correspondiente a la incapacidad temporal (a cargo de la Seguridad Social o de la mutua, dependiendo del caso). Los días de baja no cuentan como vacaciones pagadas, sino como incapacidad temporal.

Cuando se recuperen esos días de vacaciones, el trabajador los cobrará de forma normal como vacaciones disfrutadas.

En resumen

Si un empleado sufre una baja durante vacaciones, no pierde esos días de descanso: podrá disfrutarlos más adelante. Es importante comunicarlo a la empresa y aportar toda la documentación para que quede constancia y se puedan reorganizar las fechas.

En Aselegal Consultores asesoramos a empresas y trabajadores en cuestiones laborales como bajas médicas, gestión de vacaciones y derechos laborales. Si tienes dudas sobre cómo proceder en estos casos, ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus consultas de forma clara y profesional.

No te pierdas nada

Últimos artículos

¿No encuentras lo que buscas? ¡Escríbenos!

Información básica en protección de datos: Conforme al RGPD y la LOPDGDD, Aselegal, S.L. tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar y atender su solicitud. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra Política de Privacidad.