Declaración de la Renta 2025: Descubre si te afectan estos cambios

Declaración de la Renta 2025

La campaña de la Declaración de la Renta 2025 trae consigo importantes novedades que afectarán a numerosos contribuyentes en toda España. A continuación, detallamos los cambios más relevantes para que puedas prepararte adecuadamente y cumplir con tus obligaciones fiscales.

Fechas clave para la Declaración de la Renta 2025

La Agencia Tributaria ha establecido el siguiente calendario para la presentación de la Declaración de la Renta 2025:

  • Inicio del plazo: 2 de abril de 2025.
  • Fin del plazo: 30 de junio de 2025.

Es importante destacar que, aunque el plazo general finaliza el 30 de junio, aquellos que opten por la presentación presencial deberán solicitar cita previa a partir del 2 de junio. Para la modalidad telefónica, las citas estarán disponibles desde el 29 de abril, y las llamadas comenzarán el 6 de mayo.

Obligación para desempleados

Una de las principales novedades de este año es que todos los beneficiarios de prestaciones por desempleo estarán obligados a presentar la Declaración de la Renta, independientemente de si alcanzan o no el mínimo de ingresos establecido anteriormente. Esta medida busca una mayor transparencia y control en la tributación de las prestaciones.

Nuevas opciones de pago

Con el objetivo de facilitar el proceso de pago para aquellos contribuyentes cuya declaración resulte a ingresar, la Agencia Tributaria ha incorporado nuevos métodos:

  • Tarjeta de crédito o débito: Ahora podrás realizar el pago directamente con tu tarjeta.
  • Bizum: Se ha añadido la opción de pagar a través de Bizum, ofreciendo una alternativa rápida y segura.

Estas opciones se suman a las ya existentes, como el cargo en cuenta, la domiciliación bancaria y el documento de ingreso.

Cambios en la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

Tras la reciente subida del SMI a 1.184 euros mensuales, el límite exento del IRPF se mantiene en 15.876 euros anuales. Esto implica que aquellos con ingresos entre 15.876 y 16.576 euros tributarán al 24%. Esta decisión ha generado debate, ya que algunos sectores consideran que debería ajustarse el mínimo exento para evitar que los perceptores del SMI tengan que tributar.

Recomendaciones para los contribuyentes

  • Revisa tu borrador: Accede a tu borrador a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria y verifica que toda la información sea correcta. Es aconsejable esperar un par de semana desde que salgan los datos fiscales, dado que pueden estar incompletos en un principio, por lo cual no aconsejamos hacer la declaración en las primeras semanas.
  • Atención a los avisos de Hacienda: La Agencia Tributaria ha implementado mensajes de aviso al descargar los datos fiscales para alertar sobre posibles ingresos no declarados.
  • Consulta las deducciones aplicables: Infórmate sobre las deducciones fiscales disponibles que podrían reducir tu carga impositiva, como inversiones en el hogar, aportaciones a planes de pensiones o movilidad sostenible.

Mantenerse informado sobre estas novedades es esencial para cumplir con tus obligaciones fiscales y aprovechar las posibles ventajas que ofrece la normativa vigente. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento personalizado, en Aselegal Consultores estamos a tu disposición para ayudarte en todo el proceso de la Declaración de la Renta 2025.

Si quieres sacar el máximo partido a tu Declaración de la Renta, para pagar los menos impuestos posibles o maximizar tu devolución, completa el formulario disponible en este enlace y nos encargaremos de hacerla por ti. ¡Y sólo desde 50€!

No te pierdas nada

Últimos artículos

¿No encuentras lo que buscas? ¡Escríbenos!

Información básica en protección de datos: Conforme al RGPD y la LOPDGDD, Aselegal, S.L. tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar y atender su solicitud. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra Política de Privacidad.
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?